1 |
Marc Márquez |
 |
|
2 |
Andrea Dovizioso |
 |
|
3 |
Maverick Viñales |
 |
|
|
|
28-MAR |
Qatar |
 |
|
04-ABR |
Qatar |
 |
|
18-ABR |
Portimao |
 |
|
02-MAY |
Jerez |
 |
|
16-MAY |
Le Mans |
 |
|
30-MAY |
Mugello |
 |
|
06-JUN |
Barcelona |
 |
|
20-JUN |
Sachsenring |
 |
|
27-JUN |
Assen |
 |
|
08-AGO |
Austria |
 |
|
15-AGO |
Austria |
 |
|
29-AGO |
Silverstone |
 |
|
12-SEP |
Aragón |
 |
|
19-SEP |
Misano |
 |
|
03-OCT |
Austin |
 |
|
24-OCT |
Misano |
 |
|
31-OCT |
Portimao |
 |
|
14-NOV |
Valencia |
 |
|
 |
| |
1 |
Marc Márquez |
 |
|
2 |
Andrea Dovizioso |
 |
|
3 |
Maverick Viñales |
 |
|
|
|
28-MAR |
Qatar |
 |
|
04-ABR |
Qatar |
 |
|
18-ABR |
Portimao |
 |
|
02-MAY |
Jerez |
 |
|
16-MAY |
Le Mans |
 |
|
30-MAY |
Mugello |
 |
|
06-JUN |
Barcelona |
 |
|
20-JUN |
Sachsenring |
 |
|
27-JUN |
Assen |
 |
|
08-AGO |
Austria |
 |
|
15-AGO |
Austria |
 |
|
29-AGO |
Silverstone |
 |
|
12-SEP |
Aragón |
 |
|
19-SEP |
Misano |
 |
|
03-OCT |
Austin |
 |
|
24-OCT |
Misano |
 |
|
31-OCT |
Portimao |
 |
|
14-NOV |
Valencia |
 |
|
|
| |
![]() |
17/09/2022 |
motogp |
Bagnaia lideró el 1-2-3 de Ducati en la clasificación de Aragón |
|
El piloto italiano se quedó con una nueva pole position para la casa ubicada en la ciudad de Bologna. Lo escoltó su compañero de equipo, Jack Miller y terceró arribó el itálico Enea Bastianini con la Ducati privada del equipo Gresini.
La fecha número 15 del Campeonato Mundial de Motociclismo volvió a disputarse en tierras españolas después de las visitas realizadas a los circuitos de Jerez de La Frontera y Montmeló en Barcelona. En este caso, la sede fue el trazado de MotorLand, cercano a la ciudad de Alcañiz, comunidad de Aragón.
Allí, el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia se quedó con la pole position después de marcar un tiempo de 1:46:069, escoltado por su coequiper, el australiano Jack Miller y comandaron un nuevo doblete para el equipo oficial Ducati.
Para no ser menos, el equipo privado Gresini, usuario de la marca italiana, terminó en la tercera posición con Enea Bastianini, lo que permitió que Ducati celebre un 1-2-3, y aumenten las chances de conseguir un triunfo y el crecimiento de esperanzas para pelear por el título.
El local Aleix Espargaró consiguió la mejor posición para Aprilia al terminar en la cuarta posición, mientras que el campeón defensor, el francés Fabio Quartararo alcanzó el quinto lugar con la Yamaha oficial. Alex Rins fue la mejor Suzuki en el noveno puesto, Brad Binder con KTM fue décimo y el japonés Takaaki Nakagami finalizó en la posición 12 con la mejor Honda.
A las 9:00 horas de la mañana, horario argentino, se largará la competencia en MotorLand Aragón, que podría llegar a definir el título si se dan algunos resultados favorables al francés Quartararo.
Foto: Twitter Ducati Corse.
|
![]() |
26/06/2022 |
motogp |
Bagnaia dominó el Gran Premio de Holanda en Assen |
|
El piloto italiano ganó de punta a punta la competencia disputada en los Países Bajos y le devolvió la alegría a Ducati con un 1-2 junto a su compatriota Marco Bezzecchi y el español Maverick Viñales (Aprilia) se quedó con la tercera colocación.
Correr en uno de los circuitos con más historia del motociclismo y ganar de principio a fin no es para cualquiera. En el legendario circuito de Assen, el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia, fue contundente para llevarse el triunfo, donde aprovechó las caídas de sus rivales, Fabio Quartararo (Yamaha) y Aleix Espargaró (Aprilia), para escaparse adelante.
Una pista que sufrió con el clima, pero que, a fin de cuentas, se disputó en piso seco. Bagnaia no tuvo problemas para quedarse con la victoria y volver a tener alegrías con Ducati, después de lo que fue el abandono en Alemania. Lo escoltó su compatriota Marco Bezzecchi (Ducati VR46) y tercero terminó el español Maverick Viñales (Aprilia).
La próxima competencia será en el autódromo de Silverstone, Inglaterra, el 7 de agosto, después de las vacaciones de verano en el continente europeo.
Foto: Twitter Ducati Corse.
|
![]() |
25/06/2022 |
motogp |
Bagnaia se quedó con la clasificación en Assen |
|
El italiano con Ducati obtuvo la pole position para el Gran Premio de los Países Bajos a disputarse en el legendario circuito neerlandés. Fabio Quartararo (Yamaha) y Jorge Martín (Ducati) fueron sus escoltas.
Está claro que es un fin de semana muy especial para el motociclismo, ante lo que es competir en el autódromo neerlandés de Assen, considerado la catedral mundial del motociclismo. Todos los pilotos desean ganar allí y, en este caso, Francesco “Pecco” Bagnaia se mostró fuerte en la tanda clasificatoria.
El piloto italiano, con la Ducati Desmosedici del equipo oficial, consiguió hacerse de la pole position después de obtener un tiempo de 1:31:504 y marcar un nuevo record para el trazado mítico en territorio holandés.
Detrás apareció el campeón mundial, el francés Fabio Quartararo (Yamaha) que quedó a 116 milésimas, mientras que el español Jorge Martín (Ducati) cerró el trío puntero para lo que será la largada de la competencia a las 9:00 horas de la mañana, horario argentino.
Foto: Twitter Ducati Corse.
|
![]() |
19/06/2022 |
motogp |
Quartararo consiguió una nueva victoria en Alemania |
|
El piloto francés logró imponerse en el circuito de Sachsenring después de picar mejor que sus rivales en la largada y dominar la competencia del Gran Premio de la tierra germana.
Lo ha vuelto a hacer. Después de su triunfo en Catalunya, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) sumó este domingo su tercera victoria del año para ser más líder, al subir a lo más alto del podio acompañado por su compatriota Johann Zarco (Prima Pramac Racing) y un Jack Miller (Ducati Lenovo Team) que dejó a Aleix Espargaró (Aprilia Racing) sin el tercer puesto. Peor le fueron las cosas, eso sí, a un Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) que se fue al suelo en las primeras vueltas, en plena lucha con 'El Diablo', para ver seriamente comprometidas sus opciones de luchar por el título.
Pese a partir por detrás del 'poleman' Bagnaia en parrilla y estar aquejado de un catarro que ha hecho mella durante todo el fin de semana, Quartararo, montando el neumático medio trasero, se haría fuerte desde el inicio para dar a Yamaha su primera victoria en el Ring desde la cosechada en 2009 por Valentino Rossi. Primer triunfo para el francés en un circuito con sentido antihorario, que se empezó a fraguar, eso sí, en la primera curva de derechas, en la que el '20' asumió el mando en detrimento de Bagnaia, al tiempo que Aleix también movía ficha para dar caza a Zarco.
Lo que apuntaba a un duelo de época entre Bagnaia y Quartararo, apenas duraría 3 vueltas. En la segunda, ambos irían al límite en la primera curva, en una vuelta en la que Zarco arriesgaría para recuperar su posición sobre Aleix. Los dos favoritos a la victoria abrirían medio segundo sobre el resto en el siguiento giro, pero en la primera curva de la cuarta vuelta llegaría el mazazo para 'Pecco'. Distanciado a 6 décimas, el italiano trataría de evitar la fuga potencial de su rival y perdería el tren trasero de su GP22 para sucumbir en la primera curva, segundos antes de que lo hiciera también en el mismo punto Joan Mir (Team Suzuki Ecstar), único representante de Suzuki en carrera en ausencia del convaleciente Alex Rins.
Con pista libra y la retaguardia despejada, Quartararo apretaría los dientes para abrir brecha. En la carrera y en el Campeonato. Con algo más de un segundo de renta sobre Zarco, el piloto de Yamaha afianzaría su ventaja vuelta a vuelta, pese a los intentos de su compatriota por seguir su estela. Tras ambos, despuntarían las dos Aprilia, con una meritoria remontada de Maverick Viñales, mientras que Honda sufriría el otro lado de la moneda, al perder, de una tacada, a Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) y Alex Márquez (LCR Honda Castrol). El japonés se iría al suelo en la curva 8 de la séptima vuelta, mientras que el español se retiraría debido a un problema en el 'ride height device' trasero que también condenaría Maverick vueltas más tarde.
En efecto, 'Top Gun' sacaría a relucir su mejor versión con los de Noale para codearse con su compañero Aleix en la lucha por el podio, con ambos colocados a 2 segundos de Zarco y seguidos a una distancia similar por un Miller dispuesto a todo tras pasar página a la 'Long Lap' cumplida por la sanción recibida el sábado tras irse al suelo en la FP4 con banderas amarillas. Pocos giros después, de hecho, el australiano reduciría la renta a medio segundo sobre la dupla de Aprilia, antes de iniciar el asalto un giro más tarde. Una vuelta después, a 13 para el final, Miller superaría a Viñales con pasmosa facilidad. La maniobra tendría fácil explicación, al comprobar que 'Mack' comenzaba a perder posiciones de forma alarmante, para retirarse poco después. El 'holeshot' trasero se había quedado activado y resultaba imposible pilotar.
Con Quartararo disponiendo de casi 3 segundos de renta sobre un Zarco totalmente escapado de Aleix y Miller, la atención se centraba en la lucha por la última plaza del podio en el tramo final de la carrera. A falta de 8 giros, 'Jackass' mostraría sus garras al pasar al '41' en la curva 1, yéndose algo largo. Una vuelta en la que Pol Espargaró (Repsol Honda Team) consumaría un día negro para Honda al tener que abandonar, muy tocado físicamente, tras ser infiltrado en las costillas. Miller repetiría maniobra y desliz a falta de 5 giros, pero saldría victorioso en el mismo punto dos giros más tarde, al aprovechar una colada del español, que había corrido la carrera con el antiguo paquete aerodinámico de la RS-GP -a diferencia de Viñales-. Tras ellos, Luca Marini (Sky VR46 Racing Team) dejaría atrás a sus rivales para encaramarse al Top 5.
Sin tiempo para más, Quartararo ganaría con solvencia ante Zarco y Miller, que resistiría los intentos finales de Aleix, mientras que Martín completaría el Top 5 ante un batallador Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que también competía lastrado por su reciente intervención del túnel carpiano. Tras una meritoria remontada al partir 15º, Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) finalizaría 7º al batir en el sprint final al mejor de los rookies, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™). El compañero del '33', Miguel Oliveira, se adjudicaría la novena plaza, con el compañero de 'Diggia', Enea Bastianini, cerrando el Top 10. También arañarían puntos los rookies Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) y la dupla del Tech3, Raúl Fernández y Remy Gardner, así como los italianos Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™) y Andrea Dovizioso (WithU Yamaha RNF MotoGP™ Team).
Con estos resultados, Quartararo es más líder al acumular un total de 172 puntos, 34 más que un Aleix Espargaró (138) que se ha mantenido entre los mejores en las últimas carreras pero ha cedido terreno al bajarse del podio y ver como 'El Diablo' encadenaba dos victorias consecutivas. La tercera plaza de la general es para Zarco (111), con Bastianini (100) y Binder (82) completando el Top 5, con el sudafricano seguido muy de cerca por Bagnaia (81) y Miller (81), que igualan a puntos. Ambos pilotos de Ducati son los últimos que se encuentran a menos de 100 puntos de un Quartararo que buscará dar un nuevo golpe sobre la mesa en Assen.
Foto: Prensa MotoGP.
|
![]() |
05/06/2022 |
motogp |
Quartararo festejó mejor que Espargaró en Cataluña |
|
El piloto francés (Yamaha) aprovechó una alegría anticipada por parte del representante local (Aprilia) para quedarse con un triunfo que lo afirma en la punta del campeonato y lo postula a un nuevo título.
Sin dudas, la novena fecha quedará en los recuerdos de esta temporada 2022 por algunas circunstancias que marcaron a esta competencia, donde el poco agarre y la gestión de neumáticos jugaron un papel clave, un múltiple accidente y por una algarabía que al final no fue.
En el inicio de la competencia, un incidente hizo asustar a los fanáticos después que cayeran el español Alex Rins, el japonés Takaaki Nakagami y el italiano Francesco Bagnaia, cuando peleaban por avanzar en el clasificador.
Rins terminó con una fractura en su muñeca izquierda, mientras que Nakagami y Bagnaia no sufrieron más que algunos golpes. Sin embargo, esto terminó en duras declaraciones de los involucrados contra las autoridades de carrera y la seguridad que hace falta en el Moto GP.
Mientras algunos pilotos como Dovizioso, Bezzecchi y Bastianini abandonaban por inconvenientes con los neumáticos, comenzaba una lucha entre Joan Mir, Quartararo, Aleix Espargaró y Jorge Martín. Además, Johann Zarco también conseguía sumarse a la pelea por el triunfo.
Sobre los metros finales, cuando parecía que todo estaba para festejo local, Espargaró se descuidó al olvidar que faltaba un giro para terminar la carrera y comenzó a saludar al público y a festejar de antemano. Quartararo, ni lerdo ni perezoso, aprovechó ese error y se llevó una victoria importante, no solo para Yamaha, sino para el propio piloto, de cara a buscar nuevamente el título. Lo acompañó el local Jorge Martín (Ducati) y el galo Johann Zarco (Ducati).
Foto: Agencia EFE.
|
![]() |
05/04/2022 |
motogp |
Accidente fatal de un camión que transportaba material de la categoría en Tucumán |
|
Un sargento tucumano que se encargaba de la logística del Gran Premio de la República Argentina falleció en un accidente de tránsito camino hacia el aeropuerto de la capital de la provincia norteña.
Horas posteriores a la competencia ganada por el español Aleix Espargaró en Termas de Río Hondo, un triste hecho enlutó al ambiente del motociclismo y a la organización del evento.
El comité emitió un comunicado donde informó la muerte de un sargento encargado de transportar los equipos de las escuderías y la categoría hacia el aeropuerto de San Miguel de Tucumán, para emprender rumbo hacia Estados Unidos.
Este es el comunicado:
“La Organización del Gran Premio Michelin de la República Argentina desea expresar su más profundo pesar por la muerte del sargento Juan Ramón Espinoza, perteneciente al Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional con base en San Miguel de Tucumán.
Su fallecimiento se produjo en la tarde de este lunes, como consecuencia de un accidente de tránsito durante el traslado de parte del equipamiento de MotoGP desde el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo hacia el aeropuerto de San Miguel de Tucumán.
Todos quienes forman parte de esta Organización envían sus sinceras condolencias a familiares y allegados del sargento Juan Ramón Espinoza, y los acompañan en este difícil momento que les toca atravesar”.
Foto: Campeones.
|
![]() |
03/04/2022 |
motogp |
Argentina fue tierra de éxitos redondos y primerizos para Aleix Espargaró y Aprilia |
|
El piloto catalán cerró un fin de semana de ensueño para él y para la marca italiana donde consiguieron el primer triunfo en la categoría después de lograr la pole, y batallar a lo largo del Gran Premio.
La competencia disputada en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo no fue una más para Aleix Espargaró y para Aprilia. Cuando los cucos parecían ser Suzuki, Ducati y Yamaha, sorprendió el corredor español cuando consiguió la pole position durante el sábado junto a la moto brindada por el fabricante italiano.
Ya en la carrera propiamente dicha, Espargaró debió lidiar con su compatriota Jorge Martín, quien le robaba la punta en la largada y el catalán se colocaba en el segundo lugar en los primeros giros.
Quien intentaba avanzar era el hermano del ganador, Pol, que pretendía poner a Honda como protagonista, a pesar de que la marca asiática no venía con buen andar durante las jornadas previas.
Sin embargo, las Suzuki se mostraban con potencial para avanzar en el clasificador, pero poco les iba a servir por las distancias entre los punteros y el resto del pelotón.
Aleix Espargaró con su Aprilia se mantuvo tranquilo, a su ritmo y esperó a aprovechar el posible desgaste de la Ducati de Martín, para intentar el ataque sobre las últimas vueltas de la carrera.
Con 5 vueltas para el final, un pequeño desliz de la rueda trasera de la moto tripulada por Martín permitió el acercamiento de Espargaró, y después de dos intentos de sobrepaso, el tercero, al terminar la recta más larga del trazado, terminó por sentenciar la carrera a favor del catalán por sobre su compatriota.
La victoria después de 25 vueltas correspondió a Aleix Espargaró (Aprilia), escoltado por Jorge Martín (Ducati) y tercero terminó Alex Rins (Suzuki), cerrando un podio multimarca.
Para Aprilia y Espargaró fue la primera victoria en el MotoGP, justo en la carrera 200 del corredor español y después de mucho tiempo de trabajo arduo para pelear ante las escuderías con más historia dentro de la categoría.
Foto: Agencia AFP.
|
![]() |
30/03/2022 |
motogp |
Honda y un reemplazo importante para la cita de Termas |
|
A pocos días de una nueva edición del Gran Premio de la República Argentina, la marca japonesa confirmó que tendrá una modificación en su alineación de pilotos para la cita sudamericana.
Este fin de semana el Mundial de Motociclismo volverá a competir en territorio argentino, después de dos temporadas sin visita por la situación sanitaria mundial. Sin embargo, habrá cambios respecto a la competencia de 2019.
Además de la baja del italiano Valentino Rossi, muy querido por la afición local, no estará presente otro múltiple campeón de la categoría. La referencia apunta al español Marc Márquez que, por problemas de salud, particularmente de la visión, no competirá en el circuito de Termas de Río Hondo.
El alemán Stefan Bradl, piloto de reserva en la escudería oficial Honda, será el reemplazante de Márquez. Será la primera competencia de la temporada para el corredor germano.
La actividad arrancará en la mañana del día viernes con las primeras dos tandas de entrenamientos a partir de las 11:00 de la mañana. Durante el sábado habrá dos sesiones más de ensayos y por la tarde se disputará la clasificación. Ya en día domingo, a las 15:00 horas dará inicio a la competencia propiamente dicha.
Foto: Agencia EFE.
|
 |
FOTOS: MotoGP en Malasia |
 |
FOTOS: Márquez octocampeón en Tailandia |
 |
FOTOS: MotoGP en Aragón |
 |
FOTOS: MotoGP en Misano |
|
![]() |
05/08/2021 |
motogp |
Valentino Rossi anunció su retiro del motociclismo para fin de temporada |
|
El piloto italiano, multicampeón mundial del Moto GP, convocó a una conferencia de prensa para anunciar su futuro deportivo respecto de su campaña deportiva en el mundo del motociclismo.
Rossi afirmó ante los medios y sus colegas que dejará la práctica activa en el motociclismo a finales de esta temporada, en vísperas de lo que será la doble fecha en Austria.
“He decidido parar al final de esta temporada. Es difícil, es un momento muy triste decir que el año que viene ya no estaré compitiendo con la moto que es algo que llevo haciendo hace unos casi 30 años. Ha sido un largo recorrido y realmente fue muy divertido. Fueron 26 años en el mundial. Puedo decir que he vivido momentos inolvidables con mis equipos, mis amigos. No tengo nada más que decir" declaró el italiano.
Sin embargo, la idea del corredor es continuar en la competición como piloto de automovilismo, donde se ha desempeñado con buenas actuaciones siempre que sus tiempos se lo han permitido en diversas disciplinas.
“Me encanta conducir con los coches, sólo un poco menos que con las motos. Todo está en proceso. Me siento piloto para toda la vida. Sólo voy a cambiar. No voy a estar al mismo nivel, está claro, pero voy a seguir compitiendo" afirmó Rossi sobre su futuro deportivo.
En el palmarés del corredor italiano dentro del Moto GP se cuentan 9 títulos mundiales, repartidos entre 125cc (1997), 250cc (1999) y 500cc (2001 a 2005; 2008 y 2009). Además, obtuvo 115 victorias y 235 podios, seis subcampeonatos y tres terceros lugares en la clasificación general de pilotos. Como detalle, consiguió 65 pole positions y 96 vueltas rápidas en toda su trayectoria con las dos ruedas.
Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha fueron las marcas que disfrutaron del manejo y la destreza de Rossi durante su campaña deportiva. A los 42 años se retira una leyenda del motociclismo global y que intentará otros caminos en el deporte motor.
Foto: Moto GP.
|
![]() |
15/11/2020 |
motogp |
Con 23 años Joan Mir se proclama campeón del mundo con Suzuki |
|
Joan Mir se convirtió en campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio de Valencia tras acabar séptimo, en una carrera ganada por Franco Morbidelli. El piloto de Suzuki no arriesgó más de lo necesario y se limitó a cruzar la meta en séptima posición tras partir desde la 12ª plaza de la parrilla. Mir aprovechó el mal rendimiento de sus principales perseguidores para cerrar el título en la primera oportunidad que tenía y se proclamó campeón del mundo con solo 23 años y 75 días, en su quinta temporada en el Mundial.
Fabio Quartararo se fue largo en la segunda curva y cayó a la última posición. En su remontada, se fue al suelo a falta de 20 vueltas para el final, allanando aún más el camino hacia el título de Mir.
Alex Rins, que partía 14º, solo pudo escalar hasta la cuarta posición, insuficiente para retrasar la consagración de Mir.
Quien más cerca estuvo de hacerlo fue Franco Morbidelli, que partiendo desde la pole lideró todas las vueltas y ahora se sitúa segundo del campeonato, igualando a su compañero Quartararo como los pilotos con más triunfos este año.
Jack Miller, quien intentó ir por la victoria en un gran duelo con Morbidelli en la última vuelta, acabó segundo, mientras que Pol Espargaró volvió a repetir la tercera posición de hace una semana.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
![]() |
08/11/2020 |
motogp |
Golpe al honor de Quartararo y un triunfo de Mir que lo pone a un paso del título |
|
Joan Mir estrenó en Valencia su casillero de victorias en MotoGP, y lo hizo en el mejor momento posible, el día en que dejó el título prácticamente en su bolsillo a dos carreras del final de la temporada.
El mallorquín se quitó de forma brillante la espina que le había quedado clavada en el Gran Premio de Estiria, cuando la inoportuna neutralización de la carrera le arrebató un triunfo que prácticamente tenía en el zurrón.
Esta vez nada se impuso entre Mir y el escalón más alto del podio después de que el de Suzuki bordara una actuación digna de campeón, sin ningún solo error ni titubeo a pesar de la presión que soportaba el balear.
El triunfo se hizo esperar para el #36 pero finalmente llegó cuando más lo necesitaba, en la antepenúltima prueba del curso y el día en que Fabio Quartararo, su rival más directo hasta el momento, falló estrepitosamente al irse al suelo completamente solo en la primera vuelta.
Colocado detrás de Alex Rins, su compañero en el taller de la marca de Hamamatsu, Mir fue preparando la ofensiva hasta que pasó al ataque superado el ecuador de la prueba (V17). A partir de entonces, se limitó a controlar a su vecino de garaje, que cruzó la meta el segundo certificando el primer doblete para la estructura de Hamamamtsu desde el Gran Premio de Alemania de 1982 (Randy Mamola y Virginio Ferrari). Mir se presentará la semana que viene en este m ismo circuito con 37 puntos de ventaja sobre Rins, y con la primera oportunidad para encasquetarse la corona. Por lo demás, se trata de la primera victoria de Suzuki en el circuito de Cheste desde la que Sete Gibernau se adjudicó en 2001. Este resultado permite al fabricante de la gran S liderar las tres clasificaciones, la de pilotos, la de equipos y la de constructores.
Pol Espargaró completó el podio por delante de Takaaki Nakagami, que finalizó el cuarto. Miguel Oliveira cruzó la meta el quinto, mientras que Jack Miller lo hizo el sexto.
Brad Binder finalizó el séptimo a pesar de haber tenido que cumplir un rodeo en los primeros instantes de la carrera.
Alex Márquez se cayó mientras peleaba con Andrea Dovizioso por la octava plaza, a la vez que Johann Zarco (noveno) y Danilo Petrucci cerraron el top ten.
Maverick Viñales, que arrancó desde el pit lane, finalizó el 13º, justo por delante que Quartararo, a la vez que Valentino Rossi se retiró en la quinta vuelta por una avería en su Yamaha.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
![]() |
25/10/2020 |
motogp |
La revancha de Yamaha en el segundo capítulo en Aragón |
|
Después de haber estado liderando con 1-2-3 de Yamaha el pasado fin de semana en esta misma pista e irse cayendo todos poco a poco fuera del podio, hoy Franco Morbidelli dio vuelta la cosa y haciendo una carrera tranquila sin meterse en enriedos pudo 'vengar' a la marca de los tres diapasones con su segundo triunfo dentro de MotoGP.
El hombre estrella del fin de semana Takaaki Nakagami, quien había logrado su primera pole position en MotoGP hizo una muy buena primera curva manteniendo el liderato de la carrera. Pero cuando promediaba la primera vuelta, los neumáticos fríos y tal vez la falta de experiencia lo llevaron a caerse y a abandonar la carrera. Allí Morbidelli heredó el liderato y no tuvo que entrar en roces con nadie durante toda la carrera para obtener el triunfo 23 vueltas más tarde.
Suzuki ya siente el podio como su casa propia: otra vez los dos pilotos entraron en el top 3 después de haber mostrado un gran ritmo y haber superado a Johan Zarco que con la mejor Ducati solo pudo aguantar en el tercer lugar durante los primeros compases de la carrera. A pesar de las especulaciones, los hombres de Suzuki decidieron no jugar en equipo y Alex Rins, que viene bastante peor en el campeonato que el líder Joan Mir, decidió no cederle la posición a su compañero a pesar de que es el que hoy está peleando por el título.
Otro de los hombres que venía para brillar en la jornada de hoy era Alex Márquez: el hermano del múltiple campeón del mundo ya está corriendo con una moto adaptada a su estilo e iba por su tercer podio consecutivo. El español había largado décimo pero con su pilotaje y al ser el único con neumático duro que apostó a atacar en la última parte de la carrera, había empezado a trepara rápidamente y se esperaba un ritmo mucho más fuerte para el final. Sin embargo cuando había superado a Zarco y venía quinto también cayó de su moto y las esperanzas quedaron solo en un sueño.
Quien cosechó un gran resultado fue Pol Espargaró que con la mejor KTM trepó desde el noveno hasta el cuarto lugar y lo dejó quinto a Johan Zarco que terminó siendo la mejor Ducati en otro fin de semana desastroso para las dos motos oficiales, especialmente para Andrea Dovizioso que se va alejando de las posibilidades de pelear el título con una moto que va cada día peor.
Lamentablemente las Yamaha que otra vez no estuvieron a la altura fueron las de Maverick Viñales y Fabio Quartararo que terminaron séptima y octava respectivamente. Viñales había empezado en el top 3 pero tanto él como su compañero fueron perdiendo posiciones al igual que el fin de semana pasado sin poder encontrarle la vuelta a la situación. Todo esto a diferencia de Morbidelli: probablemente las dos motos satélite hayan mejorado pero Quartararo todavía tenga secuelas de la caída del pasado fin de semana.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
![]() |
24/10/2020 |
motogp |
Ducati se desploma en clasificación y Nakagami logra su primera pole |
|
Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) escribió este domingo una página dorada para el motociclismo japonés en MotorLand Aragón al cosechar la primera 'pole position' de su trayectoria en la categoría reina al confirmar el gran ritmo exhibido durante los entrenamientos libres. Gracias a un crono de 1:46.882, 'Taka' se hizo con el mejor registro y estará acompañado en la primera fila por Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) y Alex Rins (Team Suzuki Ecstar).
Nakagami dio una gran alegría a Japón, ya que su último compatriota en erigirse como 'poleman' en la clase reina fue Makoto Tamada hace 16 años, en Valencia 2004. Además, se convirtió así en el sexto 'poleman' distinto de la temporada 2020 tras los pasos, entre otros, del propio Morbidelli. Para Rins también es un resultado especial, ya que supone su regreso a primera fila desde la cita de Assen 2019.
Rins fue la cara para Suzuki, después aprovechar la rueda de Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) en los últimos compases de la sesión, mientras que su compañero, el líder Joan Mir, fue la cruz, ya que se perdió en el inicio de la sesión en una guerra particular con 'El Diablo' y no logró un mejor tiempo realmente competitivo con el que batallar con los mejores en el que fue prácticamente su único intento, por lo que tuvo que conformarse con finalizar 12º al cerrar la tabla de tiempos de la Q2, viéndose abocado a una remontada el domingo.
Por detrás fue 4º Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) al pasar a liderar la segunda fila con su último intento, confirmando así el buen ritmo exhibido previamente en la FP4. Junto a él formarán Johann Zarco (Esponsorama Racing) y el propio Quartararo. Zarco obtuvo recompensa tras pasar previamente por la Q1, pese a que sufrió una caída en la última curva cuando bajaba el telón de le sesión en MotorLand.
Más atrás emerge el gris protagonismo de Ducati en las últimas posiciones de la parrilla. Stefan Bradl (Repsol Honda Team) partirá 16º y junto a él formarán las GP20 de Andrea Dovizioso (Ducati Team) y 'Pecco' Bagnaia (Pramac Racing). 'Dovi' volvió a complicarse y vuelve a verse abocado a una importante remontada si no quiere perder el tren del título con un resultado que pueda resultar muy dañino para sus aspiraciones a falta de tan solo 4 carreras, incluida la de este domingo.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
![]() |
18/10/2020 |
motogp |
Alex Rins soporta el agobio de Alex Márquez y triunfa en Aragón ante la debacle de Yamaha |
|
Memorable carrera de Suzuki y de Alex Rins quien después de largar décimo en Aragón se arrimó rápidamente a los hombres de punta y a falta de 15 vueltas dio cuenta de Maverick Viñales para tomar el liderato y hacerse un margen al frente de la carrera.
Sobre el final de la carrera se le vino un Alex Márquez con un ritmo brutal, quien se sacó de encima en pocas vueltas a las Yamaha, las Ducati, sus compañeros de Honda y a su compañero Joan Mir para ir a pelear su primera victoria en su año debut en MotoGP. La duración de la moto no le alcanzó ya que en las últimas 2 vueltas la moto le dio un par de avisos de que el ritmo se estaba terminando. El hermano del múltiple campeón deja bien parado el apellido Márquez a pesar de no haber podido ganarle a un Alex Rins que, apenas cruzar la línea de meta se quedó sin combustible.
Joan Mir completó el podio con la segunda Suzuki e hizo historia al convertirse en el primer piloto de la marca que lidera el mundial de MotoGP desde el año 2000. Y todo esto contrasta con el lamentable domingo de Yamaha: Viñales tomó la punta en la largada y protagonizaba el triplete de la marca con Quartararo y Morbidelli detrás, pero las tres motos fueron perdiendo ante los monstruos de Suzuki y Honda. El mejor representante de los tres diapasones terminó siendo Viñales en cuarto lugar y en un mundo aparte con respecto a los tres primeros. Morbidelli llegó sexto y Quartararo, con un tremendo dolor en la cadera tras el golpe del sábado, apenas pudo entrar 18.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
![]() |
17/10/2020 |
motogp |
Pole de 'Terminator' Quartararo en Aragón |
|
Fabio Quartararo logró en Aragón su cuarta pole del curso, en una cronometrada que afrontó con mucho dolor en la cadera izquierda, fruto de un tremendo accidente que sufrió por la mañana.
El francés, líder de la tabla de puntos, superó en menos de media décima a Maverick Viñales, que arrancará el segundo, y en poco más de dos décimas a Cal Crutchlow, que de esta manera saldrá desde la primera línea por primera vez este curso.
La segunda la formarán Franco Morbidelli (cuarto), Jack Miller (quinto) –que de esta forma salvó los muebles para Ducati en una jornada muy complicada para la marca de Borgo Panigale– y Joan Mir (sexto), que cumplió con el objetivo que se había marcado de meterse en las dos primeras líneas de la parrilla para optar a jugarse el triunfo.
Takaaki Nakagami partirá el séptimo y a su lado lo hará Danilo Petrucci (octavo), a la vez que Aleix Espargaró lo hará el noveno. Alex Rins cerró un top ten del que Alex Márquez (undécimo) se quedó fuera por poco. De cualquier forma, esta será la mejor posición de arranque del actual campeón del mundo de Moto2.
De aquellos que no se clasificaron para la segunda criba de la cronometrada (QP2), el más furioso fue Andrea Dovizioso, que estrelló uno de sus guantes contra el panel trasero del box de Ducati al descubrir que deberá arrancar el 13º, después de no recibir la ayuda esperada de Petrucci, su compañero en la escudería italiana.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
![]() |
11/10/2020 |
motogp |
Lluvia, victoria de Petrucci y primer podio de Alex Márquez en Le Mans |
|
Danilo Petrucci se adjudicó en el frenesí de Le Mans su segunda victoria en MotoGP por delante de Alex Márquez, que llevó a cabo una brutal remontada desde la 18ª posición y logró su primer podio en la categoría reina.
Este triunfo convierte al corredor de Terni, que el año que viene correrá con una KTM del equipo Tech 3, en el séptimo ganador distinto en las nueve paradas del calendario que se han disputado hasta la fecha; un dato que refleja perfectamente la inconsistencia que reina en este Mundial
En una prueba alterada por la lluvia que obligó a retrasar la salida, Márquez fue de los más listos, rodando de menos a más, y poco a poco fue escalando posiciones sin forzar demasiado el deterioro de las gomas, el factor más determinante en las condiciones en las que se compitió. Ese no es un detalle menor si tenemos en cuenta que esta fue su primera carrera en condiciones de mojado.
Pol Espargaró completó el cajón después de deshacerse de Andrea Dovizioso (cuarto), que terminó con los neumáticos de su Ducati en las lonas.+
El quinto fue Johann Zarco, el más rápido en los últimos compases de una carrera de locos que se cobró varias víctimas. Valentino Rossi se cayó en la tercera curva y su resbalón comprometió a Joan Mir (undécimo), Maverick Viñales (décimo) y Alex Rins, que se fue al suelo cuando había escalado hasta la segunda plaza.
Fabio Quartararo, el líder del campeonato, cruzó la meta el noveno, y a pesar de eso amplió su ventaja al frente de la tabla de puntos, que ahora comanda con 10 puntos de margen sobre Mir.
Jack Miller, por su parte, se vio obligado a abandonar por culpa de una avería en el motor de su Ducati.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
|
ACCEDÉ A TODAS LAS NOTICIAS DE MOTOGP + |
|
1 |
Marc Márquez |
 |
|
2 |
Andrea Dovizioso |
 |
|
3 |
Maverick Viñales |
 |
|
|
28-MAR |
Qatar |
 |
|
04-ABR |
Qatar |
 |
|
18-ABR |
Portimao |
 |
|
02-MAY |
Jerez |
 |
|
16-MAY |
Le Mans |
 |
|
30-MAY |
Mugello |
 |
|
06-JUN |
Barcelona |
 |
|
20-JUN |
Sachsenring |
 |
|
27-JUN |
Assen |
 |
|
08-AGO |
Austria |
 |
|
15-AGO |
Austria |
 |
|
29-AGO |
Silverstone |
 |
|
12-SEP |
Aragón |
 |
|
19-SEP |
Misano |
 |
|
03-OCT |
Austin |
 |
|
24-OCT |
Misano |
 |
|
31-OCT |
Portimao |
 |
|
14-NOV |
Valencia |
 |
|
|
 |
FOTOS: MotoGP en Malasia |
 |
FOTOS: Márquez octocampeón en Tailandia |
 |
FOTOS: MotoGP en Aragón |
 |
FOTOS: MotoGP en Misano |
|
|