3 A LA PAR: la pelea del sábado de la Clase 3 | Turismo Pista
turismo pista
La esperanza cordobesa
turismo pista
3 A LA PAR: la pelea del sábado de la Clase 3 | Turismo Pista
turismo pista
La esperanza cordobesa
CAMPEONATO
1
Mauro Salvi
2
Gonzalo Antolín
3
Martín Badaracco
TABLA COMPLETA +
CARRERAS
21-FEB
San Nicolás
28-MAR
Olavarría
18-ABR
Concordia
20-JUN
Buenos Aires
01-AGO
Concepción del Uruguay
11-SEP
Rosario
03-OCT
Concepción del Uruguay
31-OCT
Rio Cuarto
05-DIC
Alta Gracia
CAMPEONATO
1
Mauro Salvi
2
Gonzalo Antolín
3
Martín Badaracco
TABLA COMPLETA +
CARRERAS
21-FEB
San Nicolás
28-MAR
Olavarría
18-ABR
Concordia
20-JUN
Buenos Aires
01-AGO
Concepción del Uruguay
11-SEP
Rosario
03-OCT
Concepción del Uruguay
31-OCT
Rio Cuarto
05-DIC
Alta Gracia
30/03/2022
turismo pista
Concordia y una tercera fecha muy especial
Será la primera carrera después de la desaparición física del presidente Miguel Bongiovanni y se espera una gran concurrencia de participantes en las tres clases.
La tercera fecha del Turismo Pista no será una más en el calendario de su temporada 2022. Sin duda, la emoción de los integrantes que estarán presentes en tierras entrerrianas embargará a todo el ambiente.
Después del sorprendente y lamentable fallecimiento de quien fuera autoridad máxima de la categoría, días posteriores a la competencia realizada en la vecina localidad de Concepción del Uruguay, la divisional buscará mantenerse a flote mientras busca al sucesor en la parte dirigencial.
En el aspecto deportivo, varios son los pilotos que buscarán hacerse de la victoria y posicionarse de cara a un campeonato que se prevé muy apretado entre los protagonistas.
Dentro de la Clase 1, Agustín Gajate manda con 61 puntos. Lo escolta Adrián Oubiña (53), Nicolás Ardesi (42), Santiago Leguizamón (37), Felipe Martini y Thomas Marchesin (33), Miguel Cangelaro (32), Franco Villabrille (31), Diego Varano (26) y Milton Silvestre (25).
La Clase 2 tiene como líder a Franco Fauret con 56 puntos. Lo escolta Cristian Garbiglia (53), Luciano González (52), Alejo Cravero (45), Santiago Tambucci (40), Danilo Gil (34), Martín Chico (30), Mariano Sala (29), Maximiliano Gauchat y Matías Quaglia (27).
Por último, la Clase 3 muestra como puntero a Thiago Martínez con 57 puntos. Lo escolta Jonathan Baldinelli (39), Renzo Cerretti (38), Juan Benedetti (37), Luigi Melli (36), Santiago Robledo, Lucas Barbalarga y Juan Kreitz (30), Tomas Vitar (28) y Lucas Petracchini (27).
Foto: Prensa APTP.
16/03/2022
turismo pista
Luto en el automovilismo argentino: Falleció Miguel Bongioanni
En la tarde de este miércoles aconteció el fallecimiento del presidente actual de la Asociación de Pilotos del Turismo Pista, Miguel Bongioanni. La categoría emitió un comunicado sobre la triste noticia:
“Con profundo dolor y sin encontrar las palabras para este momento tan duro, lamentamos informar el fallecimiento del Sr Miguel Bongioanni.
Dentro del Turismo Pista la tristeza nos invade ante la pérdida física de quien guió los destinos de la categoría en los últimos años y estuvo ligado a la misma de forma permanente. El deseo de fortaleza para familiares y amigos y el agradecimiento permanente a Miguel, quien siempre nos seguirá acompañando” reza el comunicado.
Todo el grupo que conforma TC La Revista, a través de su director general José Luis Barraza, envía las condolencias a la familia, amigos y los integrantes que conforman al Turismo Pista por quien fuera en vida Miguel Bongioanni, uno de los dirigentes más importantes que supo tener la categoría y el automovilismo argentino.
Foto: LT 10 (Santa Fé).
03/10/2021
turismo pista
Alvarez logra el triunfo por la Clase 1 del TP
Todo preparado para comenzar la octava final del año y desde el fondo del lote iniciaba Adrián Oubiña
Con el cambio de la luz del semáforo, los primeros metros son para Villabrille seguido de Martín Chico y Mathias Alvarez. Cumplida la primera vuelta, en la recta Alvarez pasa a la punta superando a ambos. Se produce el vuelco luego de un toque de Milton Silvestre al auto de Cesar Saues Mari provocando el ingreso del auto de seguridad.
Se relanza en el 4* giro, no puede escaparse Alvarez de Chico y a este lo tiene a tiro Diego Varano, mientras quien pierde posiciones es Matías Arevalo.
Con nueve giros cumplidos hay auto de seguridad para relanzarse en la undécima con el dominio de Alvarez, seguido de Chico y Leguizamón, quien es tocado por Deucedes quien luego seria recargado.
A poco del final llega el despiste de Jerónimo Carrión provocando el último auto de seguridad y cuando los autos pasan por la recta principal se les muestra que entran en la ultima vuelta, cumplida la misma en la lleada de los autos a la recta principal se les muestra la bandera a cuadros, acto seguido el llegador se rectifica y siguen una vuelta más para bajarles la cuadriculada en el ingreso de los autos a la zona de boxes.
Por su parte Oubiña quien había largado desde el fondo de la grilla avanzó hasta el 9* lugar
Culminaron en pista con la victoria de Alvarez escoltado por Chico y tercero llegaba Bruno Abalo quien por el toque a Huser fue recargado.
El clasificador final:
1 111 MATIAS ALVAREZ FIAT UNO 13 27:07.409
2 10 MARTIN CHICO FIAT UNO 13 0.602
3 15 FRANCO VILLABRILLE NEILA FIAT UNO 13 1,605
4 19 AGUSTIN GAJATE FIAT UNO 13 1,972
5 92 THOMAS MARCHESIN FIAT UNO 13 2,300
6 56 JUSTO SINTIOLO FIAT UNO 13 2,437
7 86 GONZALO SIGNORELLI FIAT UNO 13 2,999
8 20 FEDERICO DOMINGUEZ FIAT UNO 13 4,363
9 114 ADRIAN OUBIÑA FIAT UNO 13 4,437
10 3 FEDERICO STIEGLITZ FIAT UNO 13 5,060
11 31 GUSTAVO MARIELLI FIAT UNO 13 5,899
12 38 MARIANO CORDANI FIAT UNO 13 6,368
13 115 BRUNO ABALO FIAT UNO 13 7,194
14 76 DIEGO VARANO FIAT UNO 13 7,410
15 25 IGNACIO RODRIGUEZ FIAT UNO 13 7,714
16 6 RUBEN ARGUISSAIN FIAT UNO 13 10,677
17 112 GASTON ALONSO FIAT UNO 13 11,332
18 80 MAURO BOSQUE FIAT UNO 13 12,387
19 74 CESAR ZANIRATTO FIAT UNO 13 13,963
20 9 FELIPE MARTINI FIAT UNO 13 16,019
21 91 PABLO QUIÑONEZ FIAT UNO 13 16,607
22 18 SANTIAGO CHAPAR FIAT UNO 13 17,088
23 24 SANTIAGO LEGUIZAMON FIAT UNO 13 24,987
24 72 LUCAS HUSER FIAT UNO 12 1 Vta
25 64 JERONIMO CARRION FIAT UNO 11 2 Vtas
26 22 BRIAN DODERA FIAT UNO 10 3 Vtas
NO CLASIFICADOS
61 LEANDRO CUGLIARI FIAT UNO 8 5 Vtas
107 TOMAS AREVALO FIAT UNO 7 6 Vtas
34 ADRIAN WEHREN FIAT UNO 7 6 Vtas
42 FACUNDO WERNISCH FIAT UNO 6 7 Vtas
110 SEBASTIAN SCHIAVI FIAT UNO 4 9 Vtas
97 JOAQUIN LARA FIAT UNO 3 10 Vtas
118 CESAR SAGUES MARI FIAT UNO 2 11 Vtas
Silvestre excluido por maniopbra peligrosa en perjuicio de Sagues.
Deucedes excluido más 3 grillas para el próximo evento por maniobra peligrosa en perjuicio de Leguizamón
Abalo recargado con puestos por manionbra peligrosa en perjuicio de Huser.
Márgen de victoria 0.602 Velocidad media 123,053 Mejor t° de vuelta 1:44.592 Mejor Vel. 147,281 Mejor vuelta para 111 – MATIAS ALVAREZ
El campeonato
1 111 Álvarez, Matías Fiat Uno 209 x3
2 19 Gajate, Agustin Fiat Uno 143 x1
3 21 Deucedes, Juan Fiat Uno 135 x1
4 114 Oubiña, Adrián Fiat Uno 114
5 20 Dominguez, Federico Fiat Uno 97 x1
6 24 Leguizamon, Santiago Fiat Uno 93 x1
7 9 Martini, Felipe Fiat Uno 93
8 10 Chico, Martín Fiat Uno 88
9 8 Melli, Franco Fiat Uno 86
10 56 Sintiolo, Justo Fiat Uno 86
La próxima cita será en Rio Cuarto por la novena fecha entre los días 29, 30 y 31 de octubre
31/12/2020
turismo-pista
Se publicaron todas las fechas del 2021, a la espera de la segunda ola de COVID-19
Como es habitual en cada mes de diciembre, y a pesar de la situación sanitaria actual, la CDA del Automóvil Club Argentino ha publicado sus calendarios al unísono con la ACTC quien también ha emitido las fechas para todas sus divisionales, aunque todavía sin escenarios.
Por supuesto cabe recalcar que la situación está completamente sujeta a las disposiciones sanitarias que puedan llegar a tomar los respectivos gobiernos y municipios tal y como ocurrió en este 2020. Sin embargo el boceto que se tiene como objetivo es el siguiente:
18/10/2020
turismo pista
Renzo Cerretti se lleva el triunfo en un carrerón de la Clase 3 en Buenos Aires
Cristóbal Riestra largaba primero luego de la clasificación sabatina, donde compartía fila con Juan Pablo Urrutia.
En la largada Riestra perdía con Urrutia y Cerretti se colocaba segundo, cuando se quedaba Lucas Rossomanno y en el curvon Reutemann el auto de Thiago Martínez tenía un incidente. Cerretti pasaba a la punta en el comienzo del segundo giro, tras superar a Urrutia, mientras que Riestra se mantenía tercero, con la presión de Rama que venía cuarto y Melillo en el quinto puesto.
Sobre la curva de la confitería, Rama superaba a Riestra y se colocaba como nuevo tercero. A su vez, también aprovechaba Melillo para ganar terreno y posiciones al ascender al cuarto lugar.
Los comisarios penalizaban a Urrutia con un paso por boxes debido a una mala colocación de su auto en la partida. Esto beneficiaba a Rama como escolta y Melillo que subía al tercer puesto. Mientras tanto, Renzo Cerretti se alejaba en la punta.
En mitad de carrera Urrutia ingresaba a boxes para cumplir la sanción y se estabilizaba la punta. A seis giros del final ingresaba el auto de seguridad por algunos autos que quedaban al costado del circuito.
No pasó una vuelta que se reinició la competencia y la punta se mantenía con Cerretti, Rama y Melillo como el podio. Sin embargo, Horcrio Evolo que venía en remontada, superaba a Melillo y se colocaba como nuevo tercero. Posteriormente hizo lo mismo Evolo con Rama y se ponía como escolta de Cerretti.
Fierros abandonaba la carrera por un incidente y quedaba al costado de la pista.
Sobre el último giro Horacio Evolo iba sobre Cerretti por la victoria, pero no podía y el triunfo quedaba para Renzo Cerretti. Evolo terminaba como escolta y tercero terminó Leandro Rama.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
19/08/2020
turismo-pista
Volver a vivir
La reactivación del automovilismo a nivel nacional ya es casi un hecho, por lo menos en lo que respecta a las pruebas libres. Hoy día el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a funcionar y lo hizo con dos autos de Top Race, dos Turismo Pista, dos Porsche GT3 Cup y un auto de Súper TC2000.
Por el lado del Súper TC2000 el DTA de Ulises Armellini se hizo presente, aunque sin el mandamás del equipo, sino con Gustavo Pernuzzi a la cabeza y con Esteban Fernández al volante del Fiat Cronos que habitualmente maneja Franco Girolami. En el caso del Turismo Pista giraron Leandro Elizalde con un Chevrolet Corsa Clase 2 y Juan Manuel Damiani sobre su Toyota Etios Clase 3.
Para el Top Race se hicieron presentes los dos autos del Azar Motorsport: uno fue manejado por el propio Diego Azar mientras que el otro perteneciente a Franco Girolami lo pilotó Guido Moggia.
En el evento se hicieron presentes el vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli y Juan María Traverso y el 'Pato' Meza en representación de la Asociación Argentina de Volantes. Allí los autos comenzaorn a acelerar poco después de las 12:30 y la actividad todavía se extendió hasta la media tarde.
Se practicaron los nuevos protocolos de sanidad con solamente cuatro persona por auto (piloto más dos mecánicos y el ingeniero), mientras que al momento de ingresar al circuito se procede a la toma de temperatura, sanitización externa del vehículo, sanitización individual de cada persona dentro de una cabina y alcohol en gel para las manos. Desde mañana ya estará disponible el circuito para pedir los turnos correspondientes y comenzar a probar.
Por cierto: también se activó el kartódromo, en donde se vio una cantidad alentadora de pilotos que estuvieron girando sobre sus vehículos.
14/08/2020
turismo-pista
Las cuatro categorías que extienden el campeonato hasta 2021
Finalmente hoy fue el día del anuncio de los calendarios reorganizados del automovilismo argentino. Mientras la ACTC brindó los fines de semana de sus cinco categorías (para verlo hacé CLICK AQUÍ), inmediatamente después llegó la planilla del Automóvil Club Argentino, con el resto de categorías principales.
Sorprendentemente todas las categorías salvo el Turismo Nacional y las ya mencionadas de la ACTC, terminarán su temporada entre enero y febrero del 2021. Ellas son el Súper TC2000, TC2000, Top Race y Turismo Pista. Por su lado el Turismo Nacional cerrará su calendario el 13 de diciembre llevando a cabo solamente 4 fines de semana en esta post-pandemia, de las cuales seguramente dos serán carreras dobles para poder completar el mínimo de 10 carreras para considerarse campeonato oficial.
A continuación la programación para lo que resta del año:
01/12/2019
turismo pista
Cerretti gana...Salvi le a el título al Etios
La tercera y última final de la temporada se puso en marcha y Renzo Cerretti se hizo del primer lugar no sólo producto del potencial de su unidad sino también por una mala partida de Gonzalo Antolin quien en sólo unos metros aparecía fuera de los cinco de punta siendo escolta Baldinelli sobre Robledo, Fineschi y Sniechowski que estaban entre los destacados mientras Dino Cassaino crecía al sexto puesto y se ubicaba a menos de diez puntos de la cima al tiempo que Salvi comenzaba a trepar en zona de puntos cuando la competencia se neutralizaba debido a un golpe protagonizado por Marcos D´agostino.
La reanudación mostraba en Dino Cassiano al más favorecido ya que lograba ascender a la condición de escolta mientras Gonzalo Antolin se ubicaba sexto consiguiendo pasar al frente en el campeonato por medio punto en una final que se llevaba las miradas en dicho aspecto mientras Renzo Cerretti cumplía con su tarea de ir en busca de la primera victoria sobre Cassiano, Robledo, Bobbio y Martinez.
Mientras Cerretti seguía comandando las acciones, Dino Cassiano sufría el sobrepaso por parte de Robledo y esto comenzaba a complicar sus chances de ir por el título. De este modo lideraba el chaqueño sobre Robledo y Cassiano, cuarto se posicionaba Marcos Bobbio y quinto Thiago Martinez. Antolin, Benedetti, Sniechowski, Veronesi y Lestard completaban los planos de relevancia a sólo cinco vueltas del final.
El ritmo de Cassiano iba en descenso y Antolin daba cuenta del piloto de Avellaneda para seguir sumando puntos de valor y pasar nuevamente a comandar las alternativas para el campeonato ya que todo dependía del avance de cada uno repitiendo una situación similar a la ocurrida un año atrás.
Dino Cassiano se quedaba con las manos vacías tras sufrir la rotura de la caja de velocidades y Renzo Cerretti encaminaba el triunfo mientras las miradas se centraban en la disputa por el campeonato, ya que Gonzalo Antolin y Mauro Salvi dependían de sus respectivos avances, con leve ventaja de puntos para el de Moreno pero con el campeón 2018 que buscaba un sobrepaso clave para pasar al frente, el cual se dio al protagonizar una cerrada disputa con Thiago Martinez, a quien superaría a metros dela bandera a cuadros logrando los puntos necesarios para el campeonato, el cual se terminaba de confirmar luego que Salvi cierre su desempeño en 13era posición.
Un capítulo más quedaba por construirse ya que los Comisarios Deportivos analizaron la maniobra mencionada entre Antolin y Thiago Martinez tomando como referencia el comienzo de la maniobra para determinar el recargo de Antolin, quien perdía una posición fundamental para que el campeonato cambie de manos.
Fue victoria de Renzo Cerretti, segundo terminó Santiago Robledo, tercero Marcos Bobbio.
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
La lucha que nunca terminaba | Final domingo Turismo Pista Clase 1
19/10/2020
Final del domingo movida para la Clase 2 del Turismo Pista en Buenos Aires
19/10/2020
El Turismo Pista volvió con todo: Final Clase 3 en Buenos Aires
18/10/2020
El muñeco de gomas que hizo estragos | Turismo Pista Clase 2
18/10/2020
3 A LA PAR: la pelea del sábado de la Clase 3 | Turismo Pista
18/10/2020
GOLPE A GOLPE: la carrera del sábado de la Clase 1 del Turismo Pista
11/03/2020
Turismo Pista | Final Clase 3 - Alta Gracia
11/03/2020
Turismo Pista | Final Clase 2 - Alta Gracia
11/03/2020
Turismo Pista | Final Clase 1 - Alta Gracia
02/12/2019
Turismo Pista | Final (Clase 1) - Paraná
02/12/2019
Turismo Pista | Final (Clase 2) - Paraná
01/12/2019
Cerretti gana...Salvi le a el título al Etios
13/10/2019
Turismo Pista | Final Clase 1 - Oberá 2019
13/10/2019
Turismo Pista | Final Clase 2 - Oberá 2019
13/10/2019
Turismo Pista | Final Clase 3 - Oberá 2019
ACCEDÉ A TODOS LOS VIDEOS DE TURISMO PISTA +
FOTOS: Turismo Pista en Río Cuarto
FOTOS: Turismo Pista en Olavarría
FOTOS: Turismo Pista en Olavarría
FOTOS: Rosario - Domingo
06/11/2019
turismo pista
La temporada 2020 del ACA ya tiene su calendario
La Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino dio a conocer el calendario de la temporada 2020 para las categorías que fiscaliza, a través de un comunicado.
Las dos categorías que iniciarán su actividad en forma temprana serán el Turismo Pista el domingo 16 de febrero; y el Turismo Nacional el 23 de febrero. Dichas divisionales terminarán su temporada el 29 de noviembre (TP) y el 13 de diciembre (TN) respectivamente.
En tanto el Super TC 2000 y el TC 2000 lo harán el 1 de marzo y 8 del mismo mes. Y ambas terminarán el 22 y 29 de noviembre sus campeonatos. El Top Race tendrá su comienzo el 15 de marzo y finalizará el 13 de diciembre.
El TN tendrá 12 fechas mientras que el Turismo Pista disputará 10. El resto de las categorías (Super TC 2000, TC 2000 y TRV6) correrán igual cantidad de fin de semanas que el TN.
03/10/2019
turismo pista
Okulovich se suma al Turismo Pista y planifica su fin de año en el TC
Luego de haber dejado el Turismo Nacional por cruces con los Comisarios Deportivos en la competencia de Termas de Río Hondo, Carlos Okulovich busca tener más actividad para no estar parado hasta fin de año. En esta oportunidad la aparición del Turismo Pista en el circuito de su ciudad natala (Oberá) le venía como anillo al dedo para subirse a un auto. Lo hará con el Toyota Etios de Gonzalo Alcaine que será atendido por Jorge Oliverio y Gabriel Rodríguez .
"Se da justo la alternativa de que no estoy corriendo y viene la categoría a competir a Oberá. Me pareció una buena oportunidad de correr cerca de casa en una categoría muy similar al Turismo Nacional y que brinda muy lindo espectáculo. En principio es por esta carrera, estoy tratando de terminar el año corriendo, no estar parados tanto tiempo", dijo Okulovich a TC La Revista.
En cuanto a su continuidad en el Turismo Carretera, Okulovich estuvo compitiendo en la carrera de San Juan por primera vez en el año. En esa carrera había anunciado que también iba a competir en las últimas tres fechas del año, pero la parte presupuestaria lo obligó a alterar el plan: "lógicamente los números del TC no son los números del TN. Hacer las últimas tres ya se nos escapaba, sobretodo teniendo en cuenta que habíamos hecho la de San Juan. Es muy probable que esté corriendo en las últimas dos en La Pampa y Neuquén. En principio sería con el mismo Torino del Dole Racing, está ploteado y todo", analizó Okulovich.
Por otro lado el otro misionero que competirá en la carrera de Oberá será Rudi Bundziak. El hombre de Puerto Iguazú que también corre en el Turismo Nacional tendrá la chance de formar parte del fin de semana ha llegado mediante el ofrecimiento de Jorge Baliñas, quien le ha brindado un Chevrolet Onix para esta ocasión, el cual cuenta con motores de Sebastián Colombo y que el propio piloto ya ha sabido probar semanas atrás.
17/06/2019
turismo pista
El DS3 de Dino Cassiano gana bajo el agua paranaense
La final de la Clase Tres se llevaba adelante con las precipitaciones que se iban atenuando pero la consecuencia en el suelo se veía reflejada, teniendo en primera fila a Mauro Salvi junto a Renzo Cerretti y, detrás, pilotos que supieron demostrar estar en condiciones de ir para adelante, en busca de la victoria.
La primera alternativa de relevancia se produciría con el despiste y posterior abandono de Renzo Cerretti, quien peleaba por el liderazgo pero salía despedido al momento de culminar la recta principal del trazado, impactando contra una contención y decretándose allí su abandono. Esta alternativa motivó una neutralización que dejaba diferencias inexistentes en los primeros lugares, viéndose beneficiado Dino Cassiano, Lucas Yerobi y Horacio Evolo, quienes parecían contar con un ritmo superior al resto.
La posibilidad de reanudar ratificó lo que se anticipaba, Cassiano saltaría a la primera colocación y rápidamente pareció ampliar diferencias mientras Mauro Salvi y Lucas Yerobi disputaban de manera intensa la condición de escolta, con el fueguino que parecía ser superior en rendimiento. Cuarto era Horacio Evolo y quinto Pablo Vuyovich, integrando un segundo pelotón entretenido con Joaquin Volpe y Thiago Martinez.
La última de las reanudaciones dejó nuevamente el suspenso latente en la lucha por la victoria, quedando sólo una vuelta de velocidad plena ya que la misma culminaría por tiempo, siendo Cassiano quien iba por la victoria pese a sufrir el asedio de Lucas Yerobi y un Mauro Salvi expectante.
El DS3 de Dino Cassiano hizo una vez más diferencia y se quedaría con la victoria, segundo fue Lucas Yerobi pero un recargo lo bajaba en el clasificador, siendo nuevo segundo Mauro Salvi y tercero Horacio Evolo
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
31/05/2019
turismo pista
Pezzucchi correrá en la Clase 1 del Turismo Pista
El actual piloto de las TC Pick Up, ex piloto de Turismo Carretera y campeón 2013 de TC Pista se unirá a la familia del Turismo Pista para competir a bordo de un Fiat Uno, coches que conforman la clase menor de la categoría. El olavarriense correrá en Paraná el 16 de junio con la unidad que venía utilizando Diego Valisi y la asistencia técnica de Jorge Piedra y la motorización de su padre.
La intención de Pezzucchi es darle continuidad al proyecto, aunque por el momento solo tiene confirmada su presencia en la cita paranaense a correrse en 17 días.
05/05/2019
turismo pista
Fineschi, Garro y Bonfiglio ganaron en Río Cuarto
En un domingo en el que todo el cronograma se modificó por la niebla matinal, la Clase 3 terminó corriendo en primera instancia a las 10:55 para luego televisar el TC200 y por último culminar con las dos clases menores.
CLASE 3 Tomás Fineschi se llevó la carrera de la clase mayor en condiciones de lluvia luego de superar al poleman Renzo Cerretti en la largada, ya que el piloto del Fiesta Kinetic se excedía en la curva 1 y quedaba cuarto. A partir de allí Fineschi atravesó tres neutralización pero mantuvo la punta para llevarse el triunfo.
El 'Pitu' Évolo llegaba tercero después de trepar vuelta a vuelta en el clasificador y aprovechar un incidente final entre Juan Benedetti y Gonzalo Antolín que venían en las posiciones de podio. Antolín llegó segundo y Benedetti cayó al pueso 26.
CLASE 2 Después de largar cuarto en el agua, Lucas Garro se llevó la victoria en la clase intermedia. Pablo Vazquez fue quien encabezaba la partida en el comienzo pero Matías Fernandez protagonizó una excelente maniobra jugándose su gran chance y saltando dos posiciones pasando a comandar por sobre Vazquez, quien no podía mantener su auto de forma correcta e iba dejando atrás su chance de victoria, cayendo a la cuarta posición quedando como nuevo escolta Melli y por detrás Lucas Garro.
Matías Fernandez seguía ampliando diferencias debido a un despiste de Luigi Melli, quien parecía conformarse con el podio que venía obteniendo a lo igual de Lucas Garro, quien saltaría repentinamente a la primera posición ya que Fernandez iba perdiendo ritmo de su unidad y lo que parecía ser un triunfo asegurado terminaba derivando en la deserción. De este modo Lucas Garro comandaba sobre Luigi Melli, Matías Cravero, Pablo Vazquez y Danilo Gil ante la interrupción por auto de seguridad debido a un despiste de Adrián Roux.
La bandera a cuadros surgía en el horizonte y la victoria fue para Lucas Garro, segundo terminó Luigi Melli y tercero Matías Cravero completando un fin de semana perfecto al debutar con podio incluido
CLASE 1 La Clase Uno se ponía en marcha con Nicolás Bonfiglio que largaba desde la posición de relevancia y lograba sostener dicha condición ante Esteban Casais y Luciano Martinez, quienes seguían su ritmo a lo igual que Franco Trombini y William Sanchez, los cinco dentro de las marcas lógicas pese a la primera interrupción que se producía en la tercera vuelta de velocidad.
La reanudación permitió que Bonfiglio vaya ampliando diferencias por sobre Esteban Casais, ambos parecían no tomar riesgo y las principales novedades se daban en la disputa por el quinto lugar entre Trombini, Arguissain y Ugarte, este último llegando a tocarse con Elias Battini tras una ajustada alternativa.
La ventaja del lado del piloto de 9 de Julio desaparecería de manera imprevista, ya que Bonfiglio entraba pasado previo al ingreso a la recta principal y ello permitía que Esteban Casais empareje la línea del de 9 de Julio, llegando a liderar sólo durante la recta principal, ya que Bonfiglio se recuperaba y retomaba el primer lugar. Atrás, se achicaban las diferencias y tanto Luciano Martinez como así también William Sanchez se mantenían expectantes tratando de pelear por el podio.
Con tres minutos por delante y con Diego Presta debiendo ser retirado de una mala posición en la cual había quedado provocando la neutralización, hubo tiempo para llevar a cabo un giro más, manteniendo suspenso respecto a las chances de Bonfiglio de repetir victoria y despejando todo tipo de dudas el propio piloto, quien logró alcanzar el triunfo y escaparse de manera notoria en función del campeonato.
Fue victoria de Nicolás Bonfiglio, segundo terminó Esteban Casais, tercero Luciano Martinez
Podés acceder al Centro de Carrera haciendo CLICK AQUÍ
13/02/2019
turismo pista
Polo Rossi va por más en 2019
Se subirá al Fiesta Kinetic que viene utilizando y sobre el cual espera destacarse
Luego de haber cumplido con una temporada en la cual predominó la sumatoria de experiencia de forma constante sumado a buenos resultados que ha sabido alcanzar, el mendocino pablo Rossi se alista para llevar a cabo su segundo año completo, sintiéndose afianzado dentro de la clase mayor y creciendo en lo que respecta a las expectativas de resultados por ir alcanzando.
De la mano de Lucas Benincasa y Ariel Guerini, los trabajos sobre el Fiesta Kinetic van teniendo lugar, acrecentándose en los últimos días y encontrándose el auto en óptimas condiciones pensando en la primera fecha del año y la prueba comunitaria que tendrá lugar el viernes previo en el Hermanos Emiliozzi de Olavarría.
En cuanto a los objetivos, los mismos para Rossi hacen referencia a la chance de ir en busca de su primer podio dentro de la clase mayor y lograr sostener el ascenso que va expresando fecha tras fecha y ha permitido mostrarse a la altura de las expectativas.
“Hemos tenido un año positivo desde los resultados y, ante todo, en lo que respecta al aprendizaje que supimos evidenciar permanentemente, vamos confiados de poder mantener el rendimiento expresado en las últimas cuatro fechas y que se pueda dar el salto decisivo para afianzarnos en la lucha por los primeros puestos fecha tras fecha. El auto ya está en condiciones y la ansiedad va en aumento para probarlo en los próximos días” Comentó Pablo Rossi.
13/02/2019
turismo pista
Luciano Menocchio se suma a la Clase 2
El piloto chaqueño será parte de la divisional intermedia sobre uno de los autos protagonistas de 2018
Una nueva cara ha quedado confirmada en las últimas horas para tomar parte de la apertura de la temporada 2019, tratándose en este caso de Luciano Menocchio, piloto de la Provincia de Chaco que tomará parte de la Clase Dos subiéndose al Chevrolet Corsa sobre el cual Luigi Melli supo pelear el campeonato prácticamente hasta el final del mismo, logrando tres victorias entre otros grandes resultados.
Para Menocchio, el desafío que se avecina significará su primer compromiso a nivel nacional, destacando que ha sabido sumar títulos a nivel zonal y se siente en condiciones de ir por el siguiente paso deportivo. Loa atención del auto, seguirá a cargo de Fabio Fiornovelli, al tiempo que los motores serán propiedad de Juan Jose Cassou, quien ya trabaja sobre los mismos de cara a la primera fecha del año.
Independientemente de los buenos antecedentes propios como así también del auto al cual se subirá, la mayor expectativa para Menocchio pasa por poder ir adquiriendo experiencia con el correr de las fechas, intentando crecer fecha tras fecha e ir conociendo los trazados que alberga habitualmente a la categoría y que nunca ha transitado en su mayor parte.
“Confirmamos el debut dentro de la Clase Dos del Turismo Pista, lo haremos de la mano de Fiornovelli y con motorización de Juan Jose Cassou. He corrido a nivel zonal con buenos resultados pero sabemos que este nuevo paso será totalmente distinto y deberé pasar por una etapa lógica de adaptación para la cual me siento en condiciones” Comentó Menocchio, nueva cara en las filas de la Clase Dos.
13/02/2019
turismo pista
La esperanza cordobesa
El piloto de Villa Carlos Paz se ilusiona con tener una temporada dentro de los grandes protagonistas de la Clase Dos
Tras haberse mostrado a la altura de las expectativas durante 2018, en el marco de su primer año dentro de la Clase Dos, Matías Fernandez espera ratificar lo conseguido y sostener el crecimiento que viene evidenciando hasta el momento, tratando de conducir su unidad a los primeros planos y pelear por el campeonato, tarea pendiente que espera saldar a lo igual que alcanzar su primera victoria, la cual parece estar próxima considerando los cuatro podios que ha cosechado durante el último campeonato.
Como lo hizo desde su debut dentro de la Clase Dos, el piloto cordobés contará con la atención de Fernando Cannata sobre su unidad, mientras Jorge Peyrou seguirá ocupándose de la planta impulsora de su auto, el cual se encuentra en condiciones para salir a pista mientras el propio piloto se aboca en terminar de cerrar el aspecto presupuestario que permita completar la totalidad de las fechas por desarrollarse.
Con un año completo de experiencia y buenos resultados que lo respaldan, Matías Fernandez acrecienta los objetivos pese a mantener la calma que lo caracteriza, es por ello que intentará sostenerse entre los cinco destacados a lo largo del año para buscar llegar a la parte final con posibilidades matemáticas de ir en busca del objetivo máximo.
“Confiamos en ser protagonistas todo el año, llegamos con buena experiencia acumulada y eso nos genera expectativa para creer que se puede pelear entre los cinco protagonistas durante todas las fechas. Vamos a continuar con la atención de Cannata y los motores de Peyrou expectantes de llevar el auto lo más adelante posible” Manifestó Matías Fernandez, otro de los candidatos de cara al competitivo 2019 que se avecina a nivel deportivo.